Básicas
CB1 – Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender
conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en los libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2 – Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB3 – Que los estudiantes tengan la capacidad de reunirse e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB4 – Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB5 – Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
______________________________________________________________________________________
Generales
CG1 – Conocer el vocabulario, los códigos y los conceptos inherentes al ámbito artístico
CG2 – Desarrollar habilidades para el trabajo autónomo y en equipo.
CG3 – Conocer la metodología básica de investigación de las fuentes, el análisis, la interpretación y síntesis en el ámbito artístico.
CG4 – Adquirir habilidades interpersonales, así como tomar conciencia de las capacidades y de los recursos propios para el desarrollo del trabajo artístico.
CG5 – Ser capaz de valorar críticamente y saber utilizar y aplicar las fuentes de información relacionadas con el arte basadas en la evidencia científica.
CG6 – Ser capaz de exponer oralmente y por escrito con claridad la realidad y los problemas artísticos.
CG7 – Proceder con responsabilidad social de acuerdo con los parámetros éticos establecidos en el ejercicio de las profesiones vinculadas al ámbito artístico y cultural.
CG8 – Comprender, hablar, leer y escribir en lengua inglesa en un nivel equivalente al B2 establecido en el Marco Común Europeo de Referencia
(MCER)
______________________________________________________________________________________
Transversales
CT1 – Comprender que cualquier actividad profesional debe realizarse desde el respeto a los derechos fundamentales, la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres, el principio de accesibilidad universal y diseño para todas las personas y la protección medioambiental y de acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos.
______________________________________________________________________________________
Específicas
CE1 – Valorar críticamente la evolución de los valores estéticos, teoría, producción y discurso del arte a lo largo de la historia.
CE2 – Conocer la teoría y el discurso actual del arte, así como el pensamiento de los artistas a través de sus obras y textos.
CE3 – Diseñar, elaborar y presentar adecuadamente proyectos artísticos, mostrando conocimiento de la metodología del proceso y manifestando habilidades para su gestión y elaboración.
CE4 – Conocer los materiales y técnicas propias de las distintas disciplinas y aplicarlos adecuadamente en los procesos de creación artística.
CE5 – Sintetizar propuestas de interés, surgidas de la observación de su entorno a través del pensamiento crítico, plasmándose en las creaciones artísticas.
CE6 – Aplicar de forma adecuada las nuevas tecnologías a procesos de creación y producción artística.
CE7 – Conocer métodos de diseño y producción y aplicarlos a las diferentes disciplinas artísticas.
CE8 – Ser capaz de expresar información, pensamientos, emociones mediante la producción artística.
CE9 – Ser capaz de contextualizar el trabajo artístico en relación a las últimas tendencias de la práctica del Arte actual.
CE10 – Reconocer y resolver los problemas acontecidos durante la producción artística, mediante estrategias, prácticas e intelectuales, convenientes a cada una de sus técnicas y procedimientos de forma creativa e innovadora.
CE11 – Ser capaz de representar e interpretar espacios y formas mediante lenguajes técnicos y artísticos.
CE12 – Conocer el marco legal normativo de actuación derivado de los derechos de autor y propiedad intelectual así como el funcionamiento del ámbito artístico y la industria cultural.
CE13 – Desarrollar planteamientos innovadores y enfoques alternativos en la
generación de propuestas artísticas.
CE14 – Conocer los diferentes agentes artísticos, las instituciones y organismos
culturales españoles e internacionales y su funcionamiento.
CE15 – Ser capaz de producir y relacionar ideas de forma reflexiva y autocrítica
dentro del proceso creativo.
CE16 – Adquirir conocimientos básicos de marketing para gestionar proyectos
artísticos propios y herramientas para su eficiente difusión, fomentando la
capacidad de emprendimiento.
CE17 – Ser capaz de identificar los problemas artísticos y/o socio-culturales así
como los condicionantes que hacen posible discursos artísticos
determinados.
CE18 – Contribuir a la consolidación y desarrollo de equipos de trabajo orientados
al ámbito de la creación artística y a la gestión cultural.
(pendiente autorización CAIB)