Con el objetivo de dar las claves para lograr una buena alimentación saludable y una correcta higiene bucodental en las familias, la Escuela Universitaria ADEMA ha participado hoy en las charlas virtuales para familias y población en general, que organiza la Universitat de les Illes Baleares (UIB), a través del departamento de PortUIB.

Los docentes del centro educativo, el doctor Pere Riutort (dentista) y el profesor Pablo Estebala ( dietista-nutricionista) han facilitado a los participantes las pautas y herramientas para generar hábitos de salud oral y nutricional. Cómo debería ser el desayuno correcto, los componentes que deben tener una comida saludable, el disfrute y el cocinado de los alimentos han sido algunos de los temas tratados en la sesión virtual.

Además, se ha explicado cómo afecta el tipo de alimentación a los dientes y cómo debe realizarse una buena limpieza bucodental para tener una buena higiene y prevenir futuras enfermedades.

10 claves para para lograr una buena y correcta higiene bucodental en las familias, la Escuela Universitaria ADEMA, según el doctor Pere Riutort:

1.- Cepíllate los dientes 3 veces al día, al hacerlo después de cada comida para evitar que se acumulen restos de comida entre los dientes.

2.- Dedica el tiempo necesario al cepillado, ya que muchas veces nos cepillamos demasiado rápido.

3.- Elige el cepillo adecuado, las cerdas no deben ser demasiado duras y el cabezal debe ser el adecuado para el tamaño de boca y dientes.

4.- Renueva tu cepillo de dientes, las cerdas de los cepillos se van desgastando, por lo que hay que cambiarlas cada 3-4 meses.

5.- Utiliza la seda dental o los cepillos interproximales ya que son idóneos para complementar una buena higiene para las zonas interdentales.

6.- Utiliza enjuagues bucodentales. Están indicados para eliminar las bacterias que se han acumulado y que ni el cepillo ni la seda pueden eliminar.

7.- No te olvides de limpiar la lengua. En ella se acumulan miles de bacterias. Utiliza raspadores especiales Para ello.

8.- Acude a las revisiones con el dentista, son la mejor medida preventiva para nuestra salud bucodental.

9.- Elige una pasta dental adecuad. En el mercado existen muchos tipos: con flúor, blanqueadoras, para encías, para dientes sensibles, etc. Tu dentista es quien mejor te podrá asesorar para la más indicada para ti.

10.- Evita los alimentos excesivamente azucarados

El decálogo para mantener una vida saludable, según el profesor Pablo Estebala, se centra en:

  1. Comer alimentos frescos, de temporada.
  2. Consumir verduras todos los días.
  3. Priorizar la ingesta de fruta entera.
  4. Disminuir el consumo de zumos industriales y refrescos.
  5. Priorizar carnes magras, de buena calidad.
  6. Disminuir el consumo de carnes procesadas y carnes rojas.
  7. Reducir el consumo de harinas refinadas como la pasta, el pan o similares.
  8. Tener al agua como bebida principal para hidratarse.
  9. Evitar los ultraprocesados y productos alimentarios insanos.
  10. Mantener un descanso adecuado y una vida activa.

Una alimentación basada en alimentos frescos, poco o nada procesados, es clave para el buen desarrollo tanto físico como psicológico de los niños.

Se debe volver a las raíces de lo que se comía antiguamente y evitar caer en la publicidad y ambiente obesogénico que presenta la sociedad actual.