Desde la Escuela Universitaria ADEMA os damos los siguientes consejos para dejar de fumar:
- ¿Sabías que fumar daña las vías respiratorias y a largo plazo puede desarrollar una enfermedad respiratoria crónica que provoca la muerte?
- ¿Sabías que el tabaco mata hasta a la mitad de las personas que lo consumen?
- ¿Sabías que cada año, más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco? Más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo de tabaco y alrededor de 1,2 millones son consecuencia de la exposición de no fumadores al humo ajeno
- ¿Sabías que fumar daña casi todos los órganos del cuerpo?
Gráfico:

10 beneficios para dejar de fumar
-A los 20 minutos después de dejar de fumar, la frecuencia cardíaca desciende.
-Dentro de las siguientes 12 horas, el nivel de monóxido de carbono en sangre baja a lo normal.
-Entre 2 y 12 semanas, mejora la circulación y aumenta la función pulmonar.
-De 1 a 9 meses, disminuyen la tos y la dificultad para respirar.
-En un año, el riesgo de cardiopatía coronaría se reduce en un 50%.
-5 años después de abandonar el hábito, el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago y vejiga se reduce a la mitad. El riesgo de cáncer de cuello uterino se reduce al nivel de riesgo de una mujer no fumadora.
-Entre 5-15 años, el riesgo de accidente cerebrovascular se reduce al de un no fumador.
-En 15 años, el riesgo de cardiopatía coronaria es el de un no fumador.
-En 10 años, la tasa de mortalidad por cáncer de pulmón es aproximadamente la mitad que la de un fumador.
-Las comidas tienen un mejor sabor, el sentido del olfato vuelve a ser normal, el aliento, cabello y ropa huelen mejor, los dientes y uñas dejan de tener un color amarillento y las actividades de su vida cotidiana se hará con una mejor respiración (ejemplo subir escaleras).
Recuerda que si quieres dar el paso definitivo y dejar de fumar, es recomendable tener asesoramiento médico para orientarte en un estilo de vida saludable, practicando ejercicio y llevando una alimentación variada y equilibrada.