La enfermedad cardiovascular (ECV) es la primera causa de muerte en el mundo. Por esta razón, en los últimos años se ha hecho énfasis en determinar las posibles estrategias para reducir este riesgo.
Se ha demostrado que los cambios en el estilo de vida son la mejor estrategia para mejorar la salud, como, por ejemplo, el aumento de la actividad física juntamente con una dieta sana y equilibrada.
A la hora de realizar una dieta existen varias opciones que pueden suponer una guía. Una de ellas es el ayuno intermitente, un plan dietético que se basa en la restricción de la ingesta en ciertos días de la semana o en ciertas horas del día. Una de las más habituales suele ser comer en las primeras 12 horas del día y ayunar las 12 restantes, pudiendo aumentar las horas de cada periodo tanto como se adapte a la persona.
Recientemente, se le ha atribuido a esta estrategia unos beneficios que son muy tentadores para la población en general, ya que puede parecer una forma fácil de hacer dieta. Esto ha llevado a la siguiente pregunta:
¿Es el ayuno intermitente una herramienta que nos puede hacer perder peso con gran facilidad, además de mejorar nuestra salud cardiovascular?

En este artículo se ha realizado un análisis de una revisión publicada recientemente por la institución Cochrane Library, en la que se engloban 18 estudios realizados con un total de 1.125 participantes, en los cuales se comparan los efectos del ayuno intermitente frente una restricción calórica normal.
Los resultados muestran que, a corto plazo, en el ayuno intermitente se reduce el peso corporal en mayor medida. Mientras que, a medio o largo plazo, no existen diferencias significativas. Además, no se observan variaciones en cuanto a los niveles de glucosa en sangre o la reducción del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares entre ambas dietas.
Por ello, se puede concluir que ambas dietas son igual de beneficiosas a la hora de llevar un estilo de vida saludable, aunque sería necesario realizar más investigaciones para poder comprender los posibles beneficios del ayuno intermitente.
Bibliografía:
1. Allaf M, Elghazaly H, Mohamed OG, Fareen MFK, Zaman S, Salmasi A-M, et al. Intermittent fasting for the prevention of cardiovascular disease. Cochrane Database Syst Rev. 2021;1(3): CD013496. Available from: http://dx.doi.org/10.1002/14651858.CD013496.pub2
Ignasi Mut Comas,alumno en prácticas de Dietética.