En palabras de Marcos Chicot, «no empieces una dieta que termina algún día. Comienza un estilo de vida que dure para siempre». Este refrán nos recuerda que nuestra alimentación tiene un impacto significativo en nuestro bienestar emocional y físico. Nuestra piel, cabello y uñas reflejan el estado de salud de nuestro organismo y nos brindan señales sobre posibles deficiencias nutricionales. Como bien destaca Effortless Chic, el cuidado de la piel y el cabello no sólo se basa en la genética, la hidratación o el uso de productos de belleza de calidad, sino que la alimentación juega un papel clave. En resumen, somos lo que comemos.
Según los expertos Alejandro González Guerra, técnico especialista en Emergencias Sanitarias en SUMMA 112 Madrid, y Elena González Guerra, médico del Servicio de Dermatología de la Clínica San Carlos Madrid, el aceite de oliva es un componente fundamental de la dieta mediterránea. Este tipo de dieta ha despertado un gran interés en el campo de la dermatología debido a sus beneficios para la prevención de la inflamación, el llamado foto envejecimiento y el cáncer de piel. Otro aliado esencial es el brócoli, ya que fortalece el cabello desde la raíz, aporta vitaminas A, B, C y zinc, y contribuye a la regeneración dérmica.
No es casualidad que la dieta mediterránea haya sido reconocida como el patrón alimentario más saludable en 2023, según la prestigiosa clasificación anual de US News and World Report.
Los expertos elogian esta dieta por su flexibilidad, su riqueza en alimentos vegetales y sus grasas saludables, como el aceite de oliva.

Si nos enfocamos en los beneficios de la dieta mediterránea para la piel y el cabello, podemos destacar los siguientes alimentos:
1. Aguacates: Estos frutos revitalizan la piel y el cabello, proporcionando brillo al pelo, fortaleciendo las uñas e hidratando la piel.
2. Frutos rojos: Gracias a los flavonoides, los frutos rojos poseen propiedades antioxidantes que combaten los efectos dañinos de los radicales libres.
3. Zanahorias: Son una excelente fuente de vitamina A, que promueve la producción de colágeno en el cuerpo. Esto mantiene la firmeza, elasticidad y resistencia de la piel, y también contribuye a un cabello saludable desde la raíz hasta las puntas.
4. Salmón: El salmón es rico en ácidos grasos omega 3, los cuales tienen un efecto antiinflamatorio y ayudan a mantener una piel, uñas y cabello saludables.
5. Huevos: Los huevos son una fuente de proteínas y biotina, que mantienen las uñas y el cabello en buen estado. Además, contienen vitamina B7, que fortalece y aporta brillo al cabello.
6. Cebolla: Este vegetal ayuda a regular el exceso de grasa y la caspa, aportando fuerza, volumen y brillo al cabello, evitando su rotura.
7. Té verde: El té verde estimula el crecimiento del cabello, reduce la pérdida capilar, previene la caspa y aporta brillo a las fibras capilares.

Anímate a incorporar estos alimentos en tu dieta diaria y experimenta los beneficios que ofrecen para tu piel y cabello. Recuerda que hay una multitud de recetas deliciosas y saludables que puedes preparar. Cuida tu alimentación y obtén una piel radiante y un cabello sano.
Ensalada de aguacate y salmón.
Propuesta de ensalada con ingredientes potencialmente beneficiosos para la salud dérmica y capilar.
Ingredientes:
2 aguacates.
1 paquete de salmón ahumado (100 g).
1 cebolla.
1 puñado de nueces.
1 paquete de queso feta.
1 pizca de sal.
1 lechuga.
1 chorro de aceite de oliva.
1 chorro de vinagre.
1 pizca de pimienta.
1 limón.
1 bote de aceitunas.
Preparación:
La forma para conseguir la mejor ensalada seria principalmente antes de todo limpiar los alimentos para eliminar algún tipo de suciedad que contenga, después de ese paso trocear todos los ingredientes y introducirlos en un bol , para finalmente poder aliñarlos, la cantidad de aliño es depende del gusto de cada persona ya sea para darle un sabor más amargo con el limón o un sabor más dulce con el vinagre.

Elaborado por los alumnos del Grado Superior de FP de Dietética:
Nuria Torres, Aisa Porres, Ángel Miró y Cristina Valentí.

Referencias bibliográficas:
1. Gómez FS, Sánchez SP, Iradi MG, Azman NA, Almajano MP. Avocado Seeds: Extraction Optimization and Possible Use as Antioxidant in Food. Antioxidants (Basel). 2014 Jun 10;3(2):439-54. doi: 10.3390/antiox3020439. PMID: 26784880; PMCID: PMC4665478.
2. Poco y cena menos «come, del estómago». Q la S de T el C se F en la O. Alimentos y piel [Internet]. Unirioja.es. [citado el 24 de marzo de 2023]. Disponible en (PDF):
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7862255.pdf
3. Blanco MP. Belleza desde el interior: 8 alimentos “top” para una piel y cabello saludable [Internet]. Effortless Chic. Equipo Effortless Chic; 2020 [citado el 24 de marzo de 2023]. Disponible en: https://effortlesschic.cl/belleza-desde-el-interior-8-alimentos-top-para-una-piel-y-cabello-saludable/ 
4. Seo SRA. ¿Qué alimentos son buenos para el pelo y la piel? [Internet]. COSMÉTICA NATURAL. VIDALFORCE; 2021 [citado el 24 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://vidalforce.com/blog/alimentos-buenos-para-el-pelo-y-la-piel/
5. Maldonado J. La Vía Fit [Internet]. Laviafit.com. La Via Fit; 2017 [citado el 24 de marzo de 2023]. Disponible en: https://laviafit.com/
6. España BI. La dieta mediterránea se corona en 2023 como la mejor del mundo por sexto año consecutivo [Internet]. Business Insider España. 2023 [citado el 24 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.businessinsider.es/dieta-mediterranea-vuelve-
ser-mejor-mundo-sexta-vez-1179374
7. Naureen Z, Dhuli K, Donato K, Aquilanti B, Velluti V, Matera G, Iaconelli A, Bertelli M. Foods of the Mediterranean diet: citrus, cucumber and grape. J Prev Med Hyg. 2022 Oct 17;63(2 Suppl 3):E21-E27. doi: 10.15167/2421-4248/jpmh2022.63.2S3.2743.
PMID: 36479487; PMCID: PMC9710412.
8. Patel DP, Swink SM, Castelo-Soccio L. A Review of the Use of Biotin for Hair Loss. Skin Appendage Disord. 2017 Aug;3(3):166-169. doi: 10.1159/000462981. Epub 2017 Apr 27. PMID: 28879195; PMCID: PMC5582478.